Objetivos: fomentar la investigación, el trabajo en grupo, la síntesis, creatividad. Mejorar la expresión oral.



· Las fuentes consultadas (fase de recogida de información).
· La capacidad de síntesis y las conclusiones a las que llegáis a través de la información.
· El material digital aportado (documentales, símbolos, música, vídeos…)
· La utilización de un vocabulario fluido y propio de la materia.
· La capacidad de deducción de la Pregunta clave.
· La exposición oral.
· Cumplimiento de los plazos.


· Fase de investigación y elaboración.
· Primera entrega: una semana antes de la exposición entregaréis a la profesora (pen driver o correo electrónico) el trabajo para hacer las correcciones pertinentes.
· Corrección de las anotaciones sugeridas por la profesora.
· Presentación del trabajo finalizado (un día antes de la exposición)
· Exposición oral de unos 10 minutos (máximo por grupo). No se leerá.

· El trabajo se invalidará si es un plagio o si hay párrafos enteros copiados. No se admite el “copia y pega”.
· Evitad páginas como el rincondelvago.
· Consultad fuentes fiables (sugeridas por la profesora o el libro de texto).
· Cuidad ortografía, expresión y formato.
· Es un trabajo en equipo, todos tenéis que trabajar, nadie hace el trabajo de los demás, nadie “pasa” porque perjudicaría a los compañeros. Si surge algún conflicto comunicadlo a la profesora lo antes posible.
¡No olvidéis que es una forma interesante de aprender y de trabajar!
No hay comentarios:
Publicar un comentario