Mostrando entradas con la etiqueta 1ª Guerra Mundial. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 1ª Guerra Mundial. Mostrar todas las entradas

15/3/20

Tarea I- Actividades sobre las consecuencias de la 1ª Guerra Mundial y los tratados de Paz.

Verdún, ¡No pasarán!
La vida en las trincheras simboliza el horror de la batalla de Verdún (Getty)
PLAN DE TRABAJO Durante el periodo de suspensión lectiva por Coronavirus.

 Tarea. Las consecuencias de la Guerra y la Organización de la Paz


DUDAS: La escribís en la parte inferior del blog, en comentarios, durante las horas de Historia



25/1/16

Tema 6.-La 1ª Guerra Mundial




Apuntes para imprimir (pincha en el enlace)

VÍDEO Apocalipsis de National Geographic España. La 1ª Guerra Mundial . Resumen.


ACTIVIDADES.

  • Resumen el vídeo.






  • Observa el mapa y di qué países forman parte de la Triple Alianza y de la Triple Entente





Las Crisis Balcánicas

  • 1ª Crisis. 1908



2ª Crisis Balcánica. 1912







  • 3ª Crisis balcánica. 1913




  • La crisis definitiva. Sarajevo. El heredero al trono austrohúngaro es asesinado. 1914

                             


  • Lee y resume el apartado de las causas de la 1ª Guerra Mundial.
  • Define: Paz Armada,Pangermanismo, Triple Entente y Triple Alianza.
  • Analiza las caricaturas y dibujos satíricos. 



28/1/13

Tema 6.-1ª Guerra Mundial: cine.



Senderos de gloria
 
TITULO ORIGINAL Paths of Glory
AÑO 1957
DURACIÓN 86 min.
PAÍS USA
DIRECTOR Stanley Kubrick
GUIÓN Stanley Kubrick, Calder Willingham, Jim Thompson (Novela: Hannes Staudinger)
MUSICA Gerald Fried
FOTOGRAFÍA Georg Krause (B&W)
REPARTO Kirk Douglas, Ralph Meeker, Adolphe Menjou, George MacReady, Wayne Morris, Richard Anderson, Joseph Turkel, Timothy Carey, Peter Capell, Susanne Christian, Bert Freed, Emile Meyer
PRODUCTORA MGM presenta una producción Bryna Productions

GÉNERO Y CRÍTICA Bélica (I Guerra Mundial). Drama antimilitarista
SINOPSIS: En la Francia de 1916, durante la Primera Guerra Mundial, el general Boulard ordena la captura de una inexpugnable posición alemana y encarga esta tarea al ambicioso general Mireau. Éste, a su vez, ordena al coronel Dax que encabece el ataque. La toma de la colina resulta un infierno, y el regimiento regresa a sus posiciones. El alto mando militar, irritado por la derrota, decide castigar y dar ejemplo a los soldados... (FILMAFFINITY).