Mostrando entradas con la etiqueta Derechos Humanos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Derechos Humanos. Mostrar todas las entradas

22/12/20

Tablero con los 17 objetivos del Desarrollo Sostenible, ODS





Sube a Padlet tu objetivo del DESARROLLO SOSTENIBLE, lo acompañará con una imagen, foto, icono... para que el resto de los compañeros y compañeras conozcan en qué consiste dicho objetivo y por qué es importante conseguirlo.

PINCHA EN EL ENLACE Y EN EL SÍMBOLO MÁS QUE ESTÁ EN LA PARTE INFERIOR DERECHA DEL TABLERO VERDE. &

Hecho con Padlet

8/2/18

Los Derechos Humanos


 Imagen relacionada
La humanidad a lo largo de los siglos ha vivido situaciones terribles e inhumanas. Desde el nacimiento de la ONU al acabar la 2ª Guerra Mundial hasta nuestros días, la situación ha mejorado aunque falta mucho camino por recorrer. 
Por ello es imprescindible conocer los Derechos Humanos y cómo se recogen en la Declaración Universal de la ONU. 

Resultado de imagen de derechos humanos


Accede al enlace del Blog La Clase Media del profesor Francisco Martín Torres para saber qué son los Derechos Humanos y leer el preámbulo de la Declaración



Actividad individual.  Realiza en tu cuaderno la actividad 3 del blog la clase media. 




22/1/18

Camino Guantánamo. Cine. Valores Éticos. Derechos Humanos

Imagen relacionada










Artículo 5 

"Nadie será sometido a torturas ni a penas o tratos crueles, inhumanos o degradantes."











Ficha
Título
Camino a Guantánamo
Título original. The Road to Guantanamo
País: Reino Unido. Estreno en USA. 23/06/2006
Director. Michael Winterbottom, Mat Whitecross
Reparto: Riz Ahmed, Farhad Harun, Waqar Siddiqui, Arfan Usman, Shahid Iqbal, Sher Khan
Premio Festival de Berlín 2006. Oso de Plata al Mejor Director

Sinopsis
Película que denuncia la situación de los islamistas encarcelados en la base norteamericana de Guantánamo, en Cuba. En septiembre de 2001, cuatro amigos británicos de origen pakistaní fueron a su país para asistir a la boda de uno de ellos y, de paso, disfrutar de unas vacaciones recorriendo el país. Después de muchas vicisitudes, fueron capturados por tropas norteamericanas y trasladados a Guantánamo, donde permanecieron más de dos años y fueron sometidos a innumerables humillaciones y torturas. Finalmente, El 5 de marzo de 2004 fueron trasladados a Gran Bretala. En Londres, tras ser interrogados, fueron puestos en libertad sin cargos.

Todas las actividades las organizaréis siguiendo las pautas explicadas en la 1ª Evaluación: 
  • Portada, índice, apartados, fuentes consultadas (citándolas según Citethisforme), etc. 
  • El trabajo lo entregaréis impreso, en pdf, 
  • En la portada aparecerá vuestro nombre completo, curso, asignatura y el título. 
  • El resto tendrá un tamaño 11 para el texto,  el mismo tipo de letra, márgenes justificados.
  • Los títulos pueden ir a tamaño 12 en mayúscula. 
  • Correcta expresión ortográfica y gramatical.

Este apartado vale 1 punto


Actividades previas.
  1. ¿Qué es Guantánamo? ¿Dónde está? ¿Quién controla la Base militar? Busca un mapa y localiza la base militar
  2. ¿Qué ocurrió el 11 de septiembre de 2001? Enlace
  3. Define Al- Qaeda y Yihadismo. Osama Bin Ladem. Implicación
  4. Repercusiones internacionales. Bush y la Guerra antiterrorista. La Guerra de Afganistan y la Guerra de Irán.
  5. Localiza en un mapa: Afganistán, Pakistán, Irán, India, 

Resultado de imagen de mapa de proximo oriente


Guantánamo y la violación de los derechos humanos. Lee el texto y resume
"...  La Declaración Universal de Derechos Humanos empieza afirmando que todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos. Y continúa declarando que, por esa dignidad, todo individuo tiene derecho a la vida, a la libertad y a la seguridad de su persona. Nadie será sometido a torturas ni a penas o tratos crueles, inhumanos o degradantes. Nadie podrá ser arbitrariamente detenido, preso ni desterrado. Toda persona acusada de delito tiene derecho a que se presuma su inocencia mientras no se pruebe su culpabilidad, conforme a la ley y en juicio público en el que se le aseguren todas las garantías necesarias para su defensa...
Cine y Derechos humanos. Contra la tortura y los malos tratos 

12/12/17

Cine: Las tortugas también vuelan

https://educacio-valencia.es/es/las-tortugas-tambien-vuelan/




Sipnosis
 Los habitantes de un pueblecito del Kurdistán iraquí, en la frontera entre Irán y Turquía, buscan desesperadamente una antena parabólica para conseguir noticias acerca del inminente ataque de Estados Unidos contra Irak. Un chico mutilado, su hermana y un niño pequeño, llegan a una colonia de refugiados kurdos, en la frontera entre Irán y Turquía. Sus habitantes sobreviven recogiendo las minas antipersonas que siembran el lugar y viven pendientes del inicio de la guerra entre Iraq y Estados Unidos. El chico mutilado tiene una premonición: la guerra está cada vez más cerca.
Esta es una historia de cómo sobreviven estos niños y niñas en una situación límite, en un contexto de conflicto bélico y de subdesarrollo agudo. La situación es extrema: viven de recuperar y vender minas antipersona. Algunos han quedado mutilados por el estallido de alguna de las minas. Otros han muerto. Y en medio de este panorama tienen que organizarse para sobrevivir y resistir, obligados a crecer de golpe. En medio de una situación tan adversa, estos niños y niñas tratan de ayudarse unos a otros, se apoyan solidariamente.
Premios: Consiguió la Concha de Oro a la mejor película en el Festival de Cine de San Sebastián

Enlaces de interés
Actividades previas
  • ¿Quiénes son los Kurdos?
  • ¿Dónde está el Kurdistán?
Resultado de imagen de kurdistan