Mostrando entradas con la etiqueta Bloque temático 4. La España del siglo XIX. La construcción de un régimen liberal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bloque temático 4. La España del siglo XIX. La construcción de un régimen liberal. Mostrar todas las entradas

21/11/16

La España del siglo XIX. Trabajo colaborativo

Resultado de imagen de españa siglo xix



TRABAJO EN EQUIPO (2, 3 ó 4 personas)

  • CALIFICACIÓN. 2 notas
    • Producción (la nota se obtiene del trabajo final)
    • Exposición oral. Nota individual. Contará como nota de examen.
  • FECHAS DE EXPOSICIÓN
    • Del 15 al 22 de diciembre.
  • FORMATO DIGITAL LIBRE (presentación/ slideshare/ prezi/etc)
  • RECURSOS: variados, fiables, citados.
  • IMPRESCINDIBLE: contenido breve, claro y bien redactado, fuentes, vídeos no muy largos.
CONTENIDOS
  • TEMA 4. LA CONSTRUCCIÓN DE UN RÉGIMEN LIBERAL
    1. Guerra y Revolución Liberal: la Constitución de Cádiz (1808-1814)
    2. Entre el Absolutismo y el Liberalismo (1814-1833)
    3. La Revolución Liberal (1833-1843)
    4. La etapa Isabelina (1843-1868)
    5. El Sexenio Democrático (1868-1874)
    6. La Restauración monárquica (1874-1898)
    7. Andalucía en la política del siglo XIX
    8. La Independencia de América Hispánica (1808-1826)
  • TEMA 5. INDUSTRIALIZACIÓN Y SOCIEDAD EN LA ESPAÑA DEL SIGLO XIX
    • Cambios demográficos y agrícolas
    • Los inicios de la industrialización. Minería. Ferrocarril
    • La economía española en el cambio de siglo
    • La sociedad española del siglo XIX
    • Los orígenes del movimiento obrero
    • Andalucía en el siglo XIX: transformaciones económicas, sociedad y conflictos sociales.


  • ASPECTOS QUE EVALUAMOS EN LA EXPOSICIÓN ORAL (rúbrica)
    • Presentación/ postura
    • Diccción/volumen/ interés que despierta
    • Contenido
    • Vocabulario
    • Control del tiempo
    • Recursos/ fuentes/ documentación
    • Orden expositivo