Mostrando entradas con la etiqueta Bloque temático 6. El periodo de Entreguerras. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bloque temático 6. El periodo de Entreguerras. Mostrar todas las entradas

18/3/20

Tarea III- El Crack del 29 y la Gran Depresión (hasta 30 de marzo)


Resultado de imagen de Coronavirus dibujos


Mientras realizáis las actividades Viva la vida de Coldplay. ¡Ánimo!!!

EL CRAC DEL 20 Y EL NEW DEAL (PÁG. 118- 119). En el cuaderno

  1.       Lee el apartado de las fotocopias, copia  el texto. Escribe y realiza  todas las actividades que vienen.
  2.   Escucha con atención el  vídeo a partir del MINUTO 2,03 y después, contesta:




                                                     i.     ¿Qué es el Crac de la Bolsa de Nueva York?
                                                   ii.      ¿Cuándo empieza?
                                                 iii.      ¿Por qué se produce?
                                                 iv.      ¿Qué ocurre en EEUU?
                                                   v.      ¿Qué consecuencias tuvo en Europa especialmente en Alemania?
d.      Explica qué es el New Deal

Estudia el tema, después realiza varias  veces  los siguientes TEST


12/2/17

La economía del periodo de entreguerras: Los Felices Años veinte y la Gran Depresión



Escucha atentamente el vídeo Los Felices Años 20 y el Crac del 29. Después resume las ideas principales.


Copia el esquema que resume las causas de la Gran Depresión.
Imagen relacionada

Resultado de imagen de esquema de la gran depresion economica de 1929

Resume las ideas fundamentales del New Deal


Copia el esquema. Evolución del Capitalismo. Del Liberalismo clásico al liberalismo del bienestar social





4/12/16

Bloque temático 4. El Imperialismo colonial (1870-1914)


Imagen relacionada
Conceptos

Imperialismo Colonial: término de Hª Contemporánea.  Proceso que tiene lugar de 1870 a 1914 por el cual los países europeos (principalmente Gran Bretaña y Francia) junto a EEUU y Japón conquistan, controlan, dominan y explotan la mayor parte de los territorios de África, Asia y Oceanía con el objetivo de formar un gran imperio colonial y ser potencias mundiales. Los países que colonizan son la metrópoli. Los dominados son las colonias.

Metrópoli: Término de Hª relativo al Imperialismo Colonial. Países que administran territorios situados fuera de sus fronteras formando grandes imperios como el  Reino Unido o Francia.

Colonias: Término de Hª relativo al Imperialismo Colonial.Son los territorios que dependían política, administrativa y económicamente de una metrópoli. Existen diferentes tipos de colonias: explotación, poblamiento, protectorados, concesiones. Ej. La India fue una colonia de Gran Bretaña.

ACTIVIDADES:
  1. Resuman todos los apartados.
  2. Definan los conceptos claves del tema: Imperialismo colonial, Conferencia de Berlín, aculturación, colonia de poblamiento, colonia de explotación, protectorado, concesiones.
  3. Leemos los textos sobre las dos posiciones de los europeos ante el colonialismo (pág. 106).
  4. Analizamos el mapa de los Imperios coloniales (pág. 111)
  5. Interpretamos dibujos alegóricos y satíricos
Resultado de imagen de dibujo alegorico del siglo xix sobre el imperialismo colonial

Resultado de imagen de dibujo alegorico del siglo xix sobre el imperialismo colonial
Imagen relacionada

Resultado de imagen de dibujo alegorico del siglo xix sobre el imperialismo colonial