Mostrando entradas con la etiqueta Suspensión clases presenciales 4º. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Suspensión clases presenciales 4º. Mostrar todas las entradas

19/4/20

Tara V- Fascismo y Nacismo.

Salud Pública confirma un caso en investigación por coronavirus en ...


Enlace a la tarea (pincha)

EL FASCISMO ITALIANO (PÁGS. 122- 123). En el cuaderno.
INTRODUCCIÓN:



Tras la Primera Guerra Mundial el sistema democrático se extendió por casi toda Europa, sin embargo los graves problemas económicos, la desestabilización y agitación social, los fuertes rencores existentes entre los vencedores y vencidos de la I Guera Mundial provocaron la crisis de los sistemas democráticos.



En este contexto surgieron fascismo y nazismo que consiguieron hacerse con el poder en Italia y Alemania. El objetivo de este trabajo, es que conozcáis las dos ideologías totalitarias, sus fundadores, los factores que las generaron y  las actuaciones que  propiciaron el camino hacia la Segunda Guerra Mundial.



Tarea 2. Fascismo italiano 

  1. Escucha el vídeo hasta el minuto 3,18 
    1. Mira la escena de "Buenos días princesa" de la película La vida es bella. Descríbela

Tarea 3. El Nazismo (122-125)
  1. Lee  las fotocopias, copia el texto. Escribe y realiza  las actividades que vienen.
  2. Escucha con atención el vídeo a partir del MINUTO 2,03 y después, contesta:
  3. Resume las dificultades a las que tuvo que hacer frente Alemania tras la 1ª Guerra Mundial
  4. ¿Por qué encarcelan a Hitler? ¿Qué libro escribe en la cárcel y cuales son sus principales ideas?
  5. Describe la toma del poder por los Nazis y las primeras medidas totalitarias que toma Hitler cuando llega al poder.
  6. ¿Cuáles fueron las principales actuaciones del nazismo alemán desde el punto de vista Político, Económico, Social e Ideológico?
  7. ¿Qué es el antisemitismo?
  8. Cita las medidas nazis contra los judíos y haz una breve explicación.
  9. ¿En qué consiste la solución final?
  10. ¿Qué otros colectivos fueron también perseguidos?
  11. Mira el vídeo: pertenece a la lista de Schindler, describe la escena y  lo qué te sugiere.





12/4/20

Tarea V- Revolución Rusa y Estalinismo

Recomendaciones de la OMS para protegerse frente al coronavirus

Realiza las actividades que aparecen en este enlace. Las subes el jueves 16 a moodle

30/3/20

Tarea IV- Cine e Historia. 3 de abril


Coronavirus: la Naturaleza no negocia


La tarea que tenéis que realizar esta semana está relacionada con el cine y el periodo histórico de los Totalitarismo (Fascismo y Nazismo) 

Tenéis que ver dos películas:

  • La lista de Schindler (1993), con 7 premios Oscar, dirigida por Steven Spielberg,

  • La Vida es Bella de Begnini, 1997
Realizáis un resumen de cada una de ellas  y responderéis a un cuestionario que os mandaré.

FECHA DE ENTREGA: SOLO EL viernes 3 de abril POR LA MAÑANA, NO ANTES NI DESPUÉS.


19/3/20

Actividad Lúdica: Llena las redes de Arte (actividad para 3º y 4º)

Resultado de imagen de matisse desde mi ventana
El violinista en la ventana. H. Matisse. #alotrolado #asómatealarte


TAREA: ¡Llenemos las redes de Arte!




Sube a Instagram, Twitter, Facebook ... cualquier manifestación artística (pintura, arquitectura, escultura, fotografía, fotograma o escena de película, música, canción, poema, estrofa, cita literaria...) en la que se muestre esa ventana de libertad. Acompáñalo con los hashtags #alotrolado #asómatealarte. 

En mi Instagram:  @anacob3 ( podéis ver lo que están haciendo el resto de alumnos).





Obra: El violinista en la ventana de Henry Matisse (encabeza la entrada)


Canción: Aviones Plateados de El Último de la Fila

“Veo tu casa desde mi balcón // Chimeneas y tu ropa al sol// Aviones plateados rozando los tejados…//








18/3/20

Tarea III- El Crack del 29 y la Gran Depresión (hasta 30 de marzo)


Resultado de imagen de Coronavirus dibujos


Mientras realizáis las actividades Viva la vida de Coldplay. ¡Ánimo!!!

EL CRAC DEL 20 Y EL NEW DEAL (PÁG. 118- 119). En el cuaderno

  1.       Lee el apartado de las fotocopias, copia  el texto. Escribe y realiza  todas las actividades que vienen.
  2.   Escucha con atención el  vídeo a partir del MINUTO 2,03 y después, contesta:




                                                     i.     ¿Qué es el Crac de la Bolsa de Nueva York?
                                                   ii.      ¿Cuándo empieza?
                                                 iii.      ¿Por qué se produce?
                                                 iv.      ¿Qué ocurre en EEUU?
                                                   v.      ¿Qué consecuencias tuvo en Europa especialmente en Alemania?
d.      Explica qué es el New Deal

Estudia el tema, después realiza varias  veces  los siguientes TEST


17/3/20

Tareas II. Periodo de Entreguerras. Los felices Años 20

Resultado de imagen de coronavirus y arte

Tarea II. Periodo de suspensión de clases  lectivas.


1º nuestra canción  #Resistiré del Dúo Dinámico. ¡¡¡¡Chicos mucho ánimo!!!!




Tarea. Periodo de Entreguerras.
  1. Realiza el eje cronológico del Periodo Entreguerras en tu cuaderno (utiliza colores, letra clara).
Eje cronológico
2. Explica qué se entiende por la expresión El periodo de entreguerras (pág. 112- 113).


3.Los Felices Años 20: EN EL CUADERNO
    • Escribe el título
    • Lee el apartado de las fotocopias, copia  el texto.
    • Escribe y realiza  todas las actividades que vienen.
    • Escucha con atención el  vídeo hasta el MINUTO 2,03 y después,
    • Realiza un resumen (mínimo 15 líneas, bien escritas, construyendo correctamente las oraciones, sin faltas ortográficas) explicando por qué en Estados Unidos se vive una época de prosperidad y la vida cotidiana se transforma.

6-   A partir  de la imagen y de la lectura de este enlace describe “la nueva mujer de los Años 20”, las flappers, https://www.trendencias.com/tendencias/las-flapper-en-los-locos-anos-20
 Resultado de imagen de gran gatsby carteles pelicula

Es un buen momento para ver la película el Gran Gatsby.

DUDAS: La escribís en la parte inferior del blog, en comentarios, durante las horas de Historia

15/3/20

Tarea I- Actividades sobre las consecuencias de la 1ª Guerra Mundial y los tratados de Paz.

Verdún, ¡No pasarán!
La vida en las trincheras simboliza el horror de la batalla de Verdún (Getty)
PLAN DE TRABAJO Durante el periodo de suspensión lectiva por Coronavirus.

 Tarea. Las consecuencias de la Guerra y la Organización de la Paz


DUDAS: La escribís en la parte inferior del blog, en comentarios, durante las horas de Historia