Mostrando entradas con la etiqueta Tema 13- Hacia un sistema Mundial. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tema 13- Hacia un sistema Mundial. Mostrar todas las entradas

6/3/16

Los países emergentes (BRICS). Tema de la Globalización

Imagen relacionada
Resultado de imagen de paises brics 2018
Lee atentamente el texto.
"​El denominado grupo BRICS, formado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica,  constituye el grupo de países más adelantados entre los Estados con economías emergentes.
Las cinco naciones, que pertenecen además al G20, tienen en común una gran población, grandes extensiones de territorio, una elevada cantidad de recursos naturales y una fuerte presencia en la economía internacional, con crecimientos importantes de sus PIB, que los hacen especialmente atractivos como destinos de inversión. Estos cinco países reúnen al 43 por ciento de la población mundial y acumulan el 25 por ciento de la riqueza, generando el 56 por ciento del crecimiento económico registrado en el mundo en los últimos años. El comercio entre los países del grupo crece a un ritmo del 28 por ciento anual y es ya de unos 230.000 millones de dólares, con vistas a llegar a 500.000 millones en 2015."
    • Concepto (qué entendemos por países emergentes)
    • Qué países forman parte de este grupo y a que contienente pertenecen.
    • Explica los acrónimos BRICS, G20, PIB, FMI y ONU  (pincha en los enlaces)
    • Explica las características comunes de estos cinco países.
Identifica, analiza y saca conclusiones de la siguiente gráfica.

Resultado de imagen de paises brics 2018
Los BRICS en cifras - Sputnik Mundo
         https://mundo.sputniknews.com/infografia/201507081038973424/

La Globalización



CONCEPTO

 La Globalización o mundialización es una de las características del mundo actual. Con este término conocemos las interacciones económicas, políticas, culturales y sociales que se han extendido a escala mundial debido a los avances tecnológicos (comunicaciones, internet…). Esa interrelación no es equilibrada porque genera relaciones de dependencia entre los países ricos y los pobres.  Se ha impuesto el modelo de los países ricos, (modelo occidental) en detrimento de la cultura, economía y forma de vida de los pobres.
ACTIVIDADES
  • Elige una foto que represente la globalización en google imágenes. Explícala. Sigue el modelo:
"La imagen refleja un gran ojo en el centro,  el resto del espacio está lleno de  banderas de todos los Estados del Mundo.
Para mi representa la Globalización porque el ojo es como un único Mundo donde están interrelacionados todos los países. Aparecen mezclados independientemente del continente, sistema político, economía o cultura. Aunque posiblemente sea el ojo de los países ricos que han impuesto su sistema político, económico, tecnológico, cultural, etc a todo el planeta"
  • Escribe dos ventajas y dos problemas de la Globalización.
  • Estas tres fotografías  retratan a adolescentes de distintas partes del Mundo, enumera al menos cinco coincidencias con los adolescentes españoles.