25/9/21

División del Imperio Romano. Las invasiones bárbaras. Mapas


Resultado de imagen de mapa de la división del imperio romano y pueblos germanos

Aprendemos a interpretar un mapa

Los mapas históricos son una fuente para interpretar las Historia. Están constituidos por:
  • Un terreritorio
  • Un  título
  • Una leyenda o cartela que explica los símbolos o colores utilizados para representar un tema.
Actividades
  1. Pega en un documento de word un mapa político de Europa. Marca la zona que dominó el Imperio Romano. Adjunta el link del mapa.
  2. ¿El Imperio Romano en torno a qué mar se formó?
  3. Escribe el nombre de los territorios que formaban parte del IR (dentro de la línea roja).
  4. Quién dividió el Imperio, en qué fecha y con qué fin.
  5. Busca qué países actuales forman parte del I. Romano de Oriente y  cuáles del I. Romano de Occidente.
  6. Con qué otro nombre se conoció al imperio Romano de Oriente, cuál era su capital y hasta qué siglo se mantuvo.
  7. Quién fue el último emperador romano de occidente y en que año desaparece esta parte del Imperio?

LOS REINOS GERMANOS A FINALES DEL SIGLO V
Resultado de imagen de mapa de lOS REINOS GERMANOS A FINALES DEL SIGLO V

Realiza una tabla relacionando el reino germano y el país actual. Sigue el ejemplo.
Reino Visigodo: España

21/9/21

Temario 2º ESO

Contenidos
Resultado de imagen de gif animado edad media Hª de la Edad Media. Concepto y etapas.
    • El Inicio de la Edad Media
    1. División del Imperio Romano.
    2. Los pueblos bárbaros. Los visigodos
    3. El Imperio Bizantino
    4. El Imperio Islámico
    • La Europa Feudal. Feudalismo. 
      • Del renacer urbano a la crisis bajo medieval
      • La Península Ibérica en la Edad Media
      1. Al-Andalus
      2. Los reinos cristianos hispánicos
    • La Edad Moderna.
      1. Una nueva era.
      2. Renacimiento y Reforma
      3. la formación del imperio español
      4. La Europa del Barroco.
            Resultado de imagen de GIF animados de geografiaAPRENDEREMOS A 
  • Interpretar y analizar  mapas históricos
  • Definir conceptos histórico-artísticos
  • Identificar, analizar y describir obras de arte
  • Realizar líneas del tiempo
  • Comprender e interpretar textos
  • Elaborar esquemas conceptuales
  • Extraer conclusiones a partir de un esquema
  • Analizar obras de arte.
  • Buscar información en Internet.
  • Realizar trabajos de investigación.
  • Citar fuentes
  • Otros

20/9/21

Cine: Billy Eliot (Tema: Prejuicios/estereotipos/ libertad de elección/ tesón)

 

20 aniversario de Billy Elliot: 20 cosas que (seguramente) no sabías sobre  la película


Billy Eliot se aprenden valores como la constancia, la perseverancia y la superación. Aprenderemos que, para conseguir un objetivo, hay que ser valientes y luchar por nuestros ideales.

Acceso a la película

Tarea en classroom

20/4/21

Cine: Cobardes (acoso escolar)



    Tarea 2- Di NO al Bulliyng
Resultado de imagen de no al bullying

Dos de Mayo. Día Mundial Contra el Bullying 
  1. Lee atentamente el artículo Aprendiendo de un suicidio: la triste muerte de Carla. Realiza un resumen de las ideas principales. Cuida la expresión yla presentación. Entrégaselo a la profesora. 
  2. Completa el Padlet #NoBullying. Sigue las pautas:
    1. Elige una foto de Internet que represente el rechazo al acoso escolar.
    2. Súbela a Padlet (dando al más)
    3. En la parte superior escribe tu nombre y apellidos, curso y #NoBullying
    4. Después de la foto argumenta por qué hay que acabar con el acoso.


Hecho con Padlet