11/4/23

QUIERO SER COMO BECKHAM

 


Acceso a la película

América política y física. Recursos



RECURSOS PARA ESTUDIAR AMÉRICA POLÍTICA

Resultado de imagen de mapa politico de america con capitales

RECURSOS PARA ESTUDIAR EL MAPA FÍSICO DE AMÉRICA
mapa mudo america, mapa fisico america

Vídeo Canal “La cuna de Halicarnaso”: Geografía básica de América y algunas cosas que no sabías sobre el relieve americano

Aprende jugando

mapas interactivos enrique alonso

AMÉRICA POLÍTICA

23/3/23

Bloque temático 14- La Dictadura Franquista

 


Recursos:
Vídeo. 1º Franquismo

1.- El nuevo régimen. Fundamentos ideológicos. (00:00 - 04:28)
2.- Represión, guerrilla y exilio (04:28 - 10:22)
3.- La coyuntura internacional. (10:22 - 22:08)
4.- La autarquía económica. (22:08 - 31:35)

Vídeo 2- EL RÉGIMEN FRANQUISTA (1959-75)

  1.  Las Instituciones y la consolidación del Régimen. (00:00 - 01:47)
  2. El Desarrollismo: crecimiento económico y transformaciones sociales. (01:47 - 07:55)
  3. Las oposiciones al Sistema. (07:55 - 23:30) 
  4. La crisis final de Régimen Autoritario. (23:30 - 33:48) 

Las mujeres durante el Franquismo. Los mandamientos de la mujer española

La mujer ideal en 1953.

1º. La mujer española y cristiana no concurrirá a espectáculos (cines, teatros y diversiones) que tengan la menor tacha moral.
2º. La mujer española y cristiana no frecuentará los cafés y lugares públicos de recreo.
3º. La mujer española y cristiana no admitirá la compañía de ningún hombre con quien no la una un parentesco muy próximo y jamás se permitirá pasear del brazo de un hombre.
4º. La mujer española y cristiana no usará vestidos que dejen al descubierto una parte del pecho o de la espalda o se ciñan a las sinuosidades del cuerpo.
5º. La mujer española y cristiana no vestirá trajes cortos o sin mangas.
6º. La mujer española y cristiana no hará uso de pinturas.
7º. La mujer española y cristiana no estará fuera de casa, ni en casa, sin medias o con medias trasparentes que equivalgan a la desnudez.
8º. La madre española y cristiana no consentirá que sus hijas o criadas quebranten ninguna de las reglas anteriores de austeridad y modestia.
                                                            Agustín Parrado, Arzobispo de Granada. 24 de junio de 1937.

19/3/23

El Imperio Hispánico. Los Austrias Mayores

 

S.XVI.AUSTRIAS MAYORES:CARLOS I y FELIPE II. El  el Imperio español se convierte en el  más poderoso del siglo por la grandeza territorial, económica, militar y política.


CARLOS I o V de Alemania. Hijo de Juana la Loca y Felipe el Hermoso, nació en Gante y fue educado en Flandes .Accedió al trono español en 1516.En España se consideraba un rey extranjero rodeado de consejeros extranjeros y sin conocer el castellano.

Escucha atentamente el vídeo:


Esquema de la herencia territorial


Los problemas del reinado de Carlos I





FELIPE II



Escucha atentamente el vídeo




HERENCIA TERRITORIAL DE  FELIPE II

RESUMEN POLÍTICA EXTERIOR AUSTRIAS MAYORES







El Imperio español. Los Austrias Mayores. Carlos V y Felipe II



Escucha atentamente el vídeo de ArteHistoria. Después contesta
  • ¿Quién es Carlos, por qué se le conoce como I de España y V de Alemania?
  • ¿Por qué llega a ser rey de España?
  • ¿Qué territorios hereda de los Reyes Católicos?
  • ¿Qué territorios hereda de sus abuelos paternos (Maximiliano de Austria y María de Borgoña)?
  • ¿Qué dinastía comienza?
  • ¿Cómo se llama a su monarquía y qué objetivos tiene?
  • ¿Cuál son los problemas internos más importantes a los que debe hacer frente?
  • ¿Cuáles son los problemas externos más importantes?

  • ¿Por qué abdica  Carlos y en quién cede la corona?
  • ¿Qué tipo de monarquía impone?
  • ¿Dónde instaura la capital del Imperio?
  • ¿Cuál es el máximo interés de Felipe II?
  • ¿Qué problemas exteriores tuvo?