Esta presentación es completísima. No os asustéis por el número de diapositivas, la mayoría son fotografías. a)De la 1 a la 19: cronología, concepto, contexto histórico y características generales (sirve para todo) b)De la 20 a la 57, se centra en la arquitectura y urbanismo en general: características, edificios, elementos.... c)A partir de la 57 se centra en la Arquitectura de Roma, parte de El Jesú de Vignola, la fachada de San Pedro de Maderna y se centra en Bernini y Borromini.
Aspectos a desarrollar: Explicar el término Barroco. Aclarar la interpretación despectiva de este estilo en el siglo XVIII y como se revaloriza desde finales del XIX. Cronología: S XVII - 1ª mitad del XVIII Contexto histórico Arte al servicio del Poder religioso, de la Contrarreforma y el papado. Sur de Eurpopa Arte al servicio de la Monarquías absolutas: Versalles Arte al servicio de la burguesía protestante: Países Bajos
Características fundamentales:
Agotamiento del Renacimiento Teatralidad, dinamismo, efectismo, simbolismo Prioridad a las emociones, a las pasiones... Gusto por la curva, elipsis, materiales ricos
ESQUEMA DEL TEMA DEL BARROCO DEL PROFESOR J. A. MARTÍNEZ